martes, 3 de diciembre de 2013

Funciones de los celadores



El celador suele ser la figura de la institución sanitaria que recibe y contacta con enfermos y familiares en el momento que aceden a la institución.

Son personal estatutario no sanitario que tienen unas funciones muy claras y delimitadas. Estas funciones se recogen en en el artículo 14.2 de la Orden 5 de julio de 1971 del Estatuto de Personal no Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, y se regulan en el Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud  de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre.

Este Estatuto Marco afecta a todo el personal estatutario del S.N.S. y deroga los tres estatutos vigentes hasta entonces. Las funciones de los celadores recogidas en el antiguo estatuto, continuan vigentes.



Estas funciones son las siguientes:
  • Tramitarán o conducirán sin tardanza las comunicaciones verbales, documentos u objetos que les sean confiados por sus superiores. Trasladarán de unos servicios a otros los aparatos o mobiliario que se les indique.
  • Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan.
  • Realizarán excepcionalmente aquellas labores de limpieza que se les encomienden cuando su realización por el personal femenino no sea idónea o decorosa en orden a la situación, emplazamiento, dificultad de manejo, peso de los objetos o locales a limpiar.
  • Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general.
  • Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran.
  • Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello.
  • Tendrán a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como exterior del edificio, del que cuidarán estén cerradas las puertas de servicios complementarios.
  • Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución.
  • Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio o material.
  • Vigilarán el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas, cuidando no introduzcan en las instituciones más que aquellos paquetes expresamente autorizados por la Dirección.
  • Vigilarán, asimismo, el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, evitando que estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las camas y, en general, toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la Institución.
  • Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos, tanto dentro de la Institución como en el servicio de ambulancias.
  • Ayudarán, asimismo, a las Enfermeras y Ayudantes de Planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial, en razón de sus dolencias, para hacerles las camas.
  • Excepcionalmente, lavarán y asearán a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos, atendiendo a las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicio, o personas que las sustituyan legalmente en sus ausencias.
  • En caso de ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento, rasurarán a los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran.
  • En los quirófanos auxiliarán en todas aquellas labores propias del Celador destinado en estos servicios, así como en las que les sean ordenadas por los Médicos, Supervisoras o Enfermeras.
  • Bañarán a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerlo por sí mismos siempre de acuerdo con las indicaciones que reciban de las Supervisoras de planta o servicios, o personas que las sustituyan.
  • Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, no pueda éste ser movido sólo por las Enfermeras o Ayudantes de planta, ayudará en la colocación y retirada de las cuñas para la recogida de excretas de dichos enfermos.
  • Ayudarán a las Enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio.
  • Ayudarán a la práctica de autopsias en aquellas funciones auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver. Limpiarán la mesa de autopsias y la propia sala.
  • Tendrán a su cargo los animales utilizados en los quirófanos experimentales y laboratorios, a quienes cuidarán alimentándolos, manteniendo limpias las jaulas y aseándoles, tanto antes de ser sometidos a las pruebas experimentales como después de aquellas y siempre bajos las indicaciones que reciban de los Médicos, Supervisoras o Enfermeras que les sustituyan en sus ausencias.
  • Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos, y mucho menos informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre orientar las consultas hacia el Médico encargado de la asistencia del enfermo.
  • También serán misiones del Celador todas aquellas funciones similares a las anteriores que les sean encomendadas por sus superiores y que no hayan quedado específicamente reseñadas.


Con frecuencia los Celadores realizan tareas específicas según el puesto de trabajo que se les asigna. Las más significativas son:

Celador de Puerta


La misión de este puesto de trabajo es sumamente delicada por ser el primer contacto que se tiene con el Hospital. Se requiere 'facilidad de palabra, extroversión, paciencia, amabilidad y comprensión para atender y contestar las preguntas que puedan formularle Y estén dentro de su competencia. Informa de las consultas externas, indicando lugar, día y hora de las mismas. Controla la entrada de toda persona ajena a la Institución, prohibiendo el paso aquellas que no vayan provistas del correspondiente justificante. Prohíbe la entrada a toda persona que presente muestras de suciedad, promueva alboroto o vaya embriagada y a los que lleven comida o bebida obligándolos a dejar ésta en la portería. Vigila la salida de los enfermos, quienes deberán acreditar su autorización para abandonarla.

Celador de Urgencias


Este puesto concreto requiere dinamismo, humanismo, paciencia y espíritu de equipo. Su misión consiste en trasladar al enfermo a la consulta del médico de guardia en camilla o silla de ruedas (según el estado del enfermo), colocarlo en la mesa de reconocimiento con la ayuda del personal Auxiliar Sanitario, salir fuera mientras se procede la exploración y esperar la llamada del médico para trasladarlo donde sea destinado por la unidad administrativa de admisión de enfermos. Hace entrega del enfermo al Celador de Planta y vuelve a su sitio inicial de Urgencias.

Celador de Planta


En éste puesto se requieren las mismas aptitudes que en el de Celador de urgencias, pero las funciones son mucho más variadas, ya que, el trabajo en planta, así lo requiere:
  • Se hace cargo de los enfermos que llegan a la planta.
  • Dirige al enfermo a la habitación designada ayudando a encamarlo al personal auxiliar sanitario llevando el carro o camilla a su procedencia.
  • Traslada a los enfermos en la cama al servicio designado por el médico. 
  • Ayuda a lavar a los enfermos masculinos.
  • Afeita a los enfermos en aquellas zonas en las que se va a intervenir, en caso de ausencia de peluquero.
  • Coloca y quita "cuñas", ayudando a la enfermera cuando, por circunstancias, no pueda hacerla sola.
  • Atiende las órdenes del médico o enfermera respecto a la distribución de la "farmacia pesada".
  • Traslada aparatos y material.
  • Retira de los almacenes el material 'de la planta que haya sido autorizado, así como entrega el de desecho
  • Conserva y vigila el material y enseres de la institución.
  • Impide que los enfermos y acompañantes hagan mal uso del material.
  • Controla la entrada y salida de visitantes en planta.
  • Enseña, si es necesario, a usar bien los ascensores.
  • Invita a abandonar la institución a todos aquellos visitantes que no justifiquen su permanencia en las mismas con educación y buenas formas.
  • Lleva informes verbales o escritos a los servicios que le sean ordenados procurando hacerla con diligencia y rapidez.
  • Transporta y coloca la botella del oxígeno a la cabecera del enfermo.
  • Ayudará a las enfermeras a amortajar a los fallecidos vistiéndolos con una sábana antes de rasladarlos al mortuorio. El cadáver debe ser retirado con discreción en una camilla procurando que los demás pacientes no se enteren de la muerte.
  • Dará cuenta por escrito a sus superiores de cualquier anomalía en la conservación del edificio o material.


Celador de Quirófanos 


Aparte de las misiones comunes con el Celador de Planta, la función del Celador de Quirófanos es la de introducir y sacar a los enfermos para intervenciones quirúrgicas, colocándolos y retirándolos de la mesa de operaciones con la ayuda del personal Auxiliar Sanitario. En caso de llegar al Hospital un enfermo grave por accidente que precise de inmediato intervención quirúrgica y su estado de limpieza no sea adecuado, ayudará al lavado y preparación del mismo, procurando, al igual que con los enfermos cardíacos el moverlo lo menos posible. El Celador de Quirófano deberá llevar un uniforme aséptico, con mascarilla y gorro y durante la intervención permanecerá en el ante quirófano precisaran sus servicios.

Celador en la UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva)


Los Celadores destinados en esta Unidad, deben estar muy bien preparados en el movimiento de los enfermos, ya que su movilidad no puede hacerse bruscamente. Deben permanecer uniformados como los celadores de quirófano cuando entren a la Unidad.

Celador de Rehabilitación


Hace el trabajo de planta ayudando al movimiento de los enfermos en los ejercicios de rehabilitación, ayudando a los Fisioterapeutas. Se requieren para este puesto condiciones físicas suficientes dado el esfuerzo a realizar.

Celador de la sala de Necropsias


Trasladará los cadáveres al mortuorio y en caso de precisar autopsia, colocará el cuerpo en la mesa donde hayan de practicársela. Ayudará en la misma en todo aquello que no requiera hacer uso de instrumental sobre el cadáver y lo aseará, cuidando el aspecto externo del difunto colocándolo en el mortuorio de tal forma que parezca dormido, siendo de su competencia la limpieza de la mesa, sala e instrumental empleado. Tendrá también a su cargo la limpieza, cuidado y alimentación de los animales experimentales que se utilicen en los laboratorios. Aparte de estas misiones específicas, tendrá las generales de todo Celador, tales como traslado de documentos, materiales, vigilancia, etc.

Celador de Ambulancia


En el Servicio de Urgencias y en las Ambulancias, debe ir un celador, cuya misión será el bajar en camilla o silla a los enfermos desde el piso a la ambulancia. Durante el transporte debe ir junto al enfermo en el asiento que existe en toda ambulancia y avisar al personal Técnico Titulado de cualquier anomalía que observe en el paciente.

Celador en Centro de Salud


Las funciones de los Celadores en Centros de Salud son similares a las que desarrollan los Celadores de Puertas en un Hospital. Cuidan el orden, informan al público sobre lugar, día y hora de las consultas, trasladan enfermos, materiales...

Celador Vigilante


Tiene por misión la vigilancia nocturna interior y exterior del edificio, cuidando queden bien cerradas las puertas de servicios complementarios, cuida de los aparcamientos, se encarga de las luces, tanto interiores como exteriores y da parte por escrito a sus superiores de cualquier anomalía que observe.

Celador de Lavandería


Carga, descarga y pesa la ropa procedente de los Centros, clasifica la misma para su lavado en las "calandras " o bombos, llena los "conectad ores" de ropa limpia y ayuda a la carga en los camiones para su transporte.

Celador Almacenero


Es el celador destinado en los almacenes para carga, descarga, colocación y entrega de los productos o materiales que le sean solicitados mediante vale autorizado por la superioridad. Cuidará del orden el almacén y dará cuenta diariamente de las entradas y salidas que se produzcan.

Celador en dependencias administrativas 


Su función consiste primordialmente en el traslado de documentación y correspondencia de unas unidades a otras con la mayor diligencia, siendo también de su competencia las salidas al exterior de la institución con dicha finalidad.

Celador Encargado de Turno


Para ayudar y sustituir al Jefe de Personal celador en su labor, en cada turno de trabajo existe un Celador encargado de turno designado por el Director a propuesta del Administrador a quien competen las mismas funciones que a dicho Jefe de Personal por delegación del mismo.

Como puesto de mando intermedio, le deben respeto y obediencia el resto de los Celadores. Todos los puestos de trabajo descritos son cubiertos por los Celadores que designe el Administrador de entre los de plantilla de la Institución, no adquiriendo preferencia alguna la antigüedad sino las cualidades más idóneas de las personas, pudiendo ser móviles en cualquier momento o circunstancia determinadas sin derecho a reclamación alguna.