La Carta Europea de los derechos de los pacientes o European Charter of Patients' Rights, fue elaborado en 2002 por la "Active Citizenship Network" en colaboración con 12 entidades ciudadanas de diferentes países de la UE. Por españa participó la Confederacion de Consumidores y Usuarios.
La Carta Europea de Derechos de los Pacientes establece 14 derechos de los pacientes que en conjunto tienen como objetivo garantizar un "alto nivel de protección de la salud humana" (artículo 35 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea) y para asegurar la alta calidad de los servicios prestados por los distintos servicios nacionales de salud en Europa.
Estos 14 derechos están redactados a modo de derechos fundamentales y, como tales, deben ser reconocidos y respetados en todos los países. Estos, están relacionados con los deberes y responsabilidades que los ciudadanos y las partes interesadas de atención a la salud tienen que asumir. La Carta se aplica a todas las personas, independientemente de su edad, género, religión, estatus socio-económico, etc.